

MEDITACION:

La meditacion facilita en los niños el trabajo su interior, que generen una mayor conciencia de si mismo y un mayor control de sus emociones para beneficiar así su proceso de aprendizaje mejorando la atencion, concentracion y memoria.
YOGA:

A través del yoga, los niños ejercitarán su respiración y aprenderán a relajarse para hacer frente al estrés, a las situaciones conflictivas y a la falta de concentración, problemas tan evidentes en la sociedad actual.
TEATRO:

A través del teatro el niño mejora, desarrolla la expresión verbal, corporal, a estimular su capacidad de memoria y su agilidad mental. También sirve para que los niños retengan diálogos, trabalenguas, mejorando y favoreciendo su dicción.
ARTES PLASTICAS:

el desarrollo de la cratividad y el estimulo a las diferentes artuculaciones y partes del cuerpo humano, son fundamentales para el crecimiento de nuestros niños.
ARTISITCA:

Los niños desarrollan la concentracion, poteciando su nivel academico y desarrollando la cratividad que cada uno de ellos posee, el sentido de responsabilidad al culminar sus ejerccios y superardose así mismo.
BILINGÛISMO:

El aprendizaje de los dos idiomas en los niños, aumenta la capacidad para socializarse. Los niños expuestos a varios idiomas son más creativos y desarrollan mejor las habilidades de resolución de problemas. La introducción del bilingüismo en la educación de los niños debe hacerse de forma natural.
MUSICA:

La música es beneficiosa para el niño cuanto al poder de concentración, además de mejorar su capacidad de aprendizaje en matemáticas. La música es pura matemática. Además, facilita a los niños el aprendizaje de otros idiomas, potenciando su memoria.
DANZA:

El baile aumenta la flexibilidad, fuerza y resistencia física en los niños. Les ayuda a mejorar la postura, la circulación y el balance, y a desarrollar buena coordinación.
SALIDAS PEDAGOGICAS:

El niño desarrolla y se apropia en forma directa del medio físico- social mediante la observación de los fenómenos naturales, de las actividades humanas y la interdependencia de los mismos.
DEPORTE:

El deporte les ayuda a integrarse más socialmente y a adquirir unos valores fundamentales, además de colaborar en el correcto desarrollo de sus huesos y músculos.